Quito

Quito

Viernes 22 de noviembre

Lugar: Universidad San Francisco de Quito (USFQ) Valle Cumbayá - Auditorio Teatro Calderón de la Barca | Horario: 8:30 a.m. a 1:00 p.m.

Responsive HTML ¿Se atreve a seguir explorando el mundo para proponer soluciones a sus principales retos?
Conecte con estudiantes y profesionales de diversas instituciones para descubrir el potencial de integración de los SIG con los sistemas y modelos actuales y futuros. Planeta Esri es el evento perfecto para compartir y conocer soluciones innovadoras.
 

 

Temáticas


Gemelos Digitales


Ciudades inteligentes


Inteligencia Artificial



Imágenes y teledetección

¡Es hora de mostrar al mundo cómo las herramientas de ArcGIS dan vida a sus trabajos académicos e investigaciones! 
Participe en la Galería de Aplicaciones y comparta sus aplicaciones con la comunidad académica regional.
 

¿Cómo participar?

  1. Inscríbase en Planeta Esri. Al completar el formulario de inscripción, seleccione la opción de participar en la Galería de aplicaciones.
  2. Consulte los términos y condiciones de la actividad. 
  3. Asista a Planeta Esri en Quito y conozca el o los ganadores.
  4. Fecha de cierre: 20 de noviembre
Déjenos sus preguntas o consultas en comunicaciones@esri.co

 

Participe en el Reto SIG 2024 ¡Demuestre su conocimiento en ArcGIS y genere soluciones innovadoras! 
En este desafío, usted podrá poner a prueba su habilidad en una temática designada por nuestro equipo técnico.
 

¿Cómo participar?

Para participar, simplemente al registrarse en el formulario del evento, acepte participar en el Reto SIG y automáticamente quedará inscrito.
¡No se pierda esta oportunidad de demostrar su creatividad y habilidades en el mundo SIG!
Consulte los términos y condiciones de la actividad.
  • Fecha límite para inscripción: 24 de octubre
  • Fecha lanzamiento del reto: 25 de octubre
  • Reunión virtual | Se enviará el enlace a los registrados.
  • Fecha límite entrega solución: 19 de noviembre 12:00 a.m.

 

Agenda

8:30 a.m.Registro, apertura e ingreso
9:00 a.m. Video corporativo Esri
9:04 a.m.Bienvenida general
Esri Ecuador
9:05 a.m.Bienvenida
USFQ
9:10 a.m.Visión y misión de Esri en la educación
Esri Ecuador
9:16 a.m.Convirtámonos en superhéroes con ArcGIS y GeoIA
Santiago Bonilla - Esri Ecuador
9:32 a.m.Potencie sus datos biológicos con ArcGIS y Power BI: Mapas inteligentes para equilibrar el medio ambiente
Alexander Guevara - Universidad Técnica del Norte (UTN)
9:47 a.m.Un espacio para conectar con la comunidad SIG
Isa Peñaherrera - Esri Ecuador
9:53 a.m.Definición del paisaje arqueológico en el Río Upano mediante el método de estimación de Densidades (KDE- ArcGIS Pro)
Jonathan Panimboza y Alden Yepez - Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE)
10:09 a.m. Rastreo y mapeo de tiburones con ArcGIS Online: Conservación en Galápagos y el Pacífico Tropical Oriental
Isabel Estrada - Universidad San Francisco de Quito (USFQ) 
10:25 a.m.Break
10:56 a.m.Gemelos Digitales: La clave para un futuro resiliente
Stephany Cevallos - Esri Ecuador
11:12 a.m.Entendiendo la realidad en ambiente digital: Gemelos digitales desde la perspectiva educativa
Oswaldo Padilla - Universidad de las Fuerzas Armadas, ESPE
11:27 a.m.Programas que reconocen y fortalecen tus habilidades en SIG
Isa Peñaherrera - Esri Ecuador
11:33 a.m.El futuro de los mapas: Un viaje hacia la Realidad Extendida
Raisa Valle - Esri Ecuador
11:49 a.m.Modelamiento con SIG de una Red de Infraestructura Verde para abordar la falta de espacios naturales en áreas urbanas
Daniel Villa - Universidad Técnica del Norte (UTN)
12:05 p.m.Análisis espacial de multiamenazas en edificaciones patrimoniales de áreas urbanas
Alejandra Benavides - Universidad San Francisco de Quito (USFQ)
12:20 p.m.Cierre