Bogotá

Bogotá

Martes 10 de Septiembre

Lugar: Universidad Santo Tomás - Sede calle 72: Auditorio Mayor de la Sede Dr.Angélico | Hora: 8:00 a.m. - 12:00 p.m.

Responsive HTML ¿Se atreve a seguir explorando el mundo para proponer soluciones a sus principales retos?
Conecte con estudiantes y profesionales de diversas instituciones para descubrir el potencial de integración de los SIG con los sistemas y modelos actuales y futuros. Planeta Esri es el evento perfecto para compartir y conocer soluciones innovadoras.

          

Temáticas


Gemelos Digitales


Ciudades inteligentes


Inteligencia Artificial


Imágenes y teledetección

¡Es hora de mostrar al mundo cómo las herramientas de ArcGIS dan vida a sus trabajos académicos e investigaciones! 
Participe en la Galería de Aplicaciones y comparta sus aplicaciones con la comunidad académica regional.
 

¿Cómo participar?

  1. Inscríbase en Planeta Esri. Al completar el formulario de inscripción, seleccione la opción de participar en la Galería de aplicaciones.
  2. Consulte los términos y condiciones de la actividad
  3. Asista a Planeta Esri en Bogotá y conozca el o los ganadores.
  4. Fecha de cierre: 6 de septiembre
Déjenos sus preguntas o consultas en comunicaciones@esri.co

 

Participe en el Reto SIG 2024 ¡Demuestre su conocimiento en ArcGIS y genere soluciones innovadoras! 
En este desafío, usted podrá poner a prueba su habilidad en una temática designada por nuestro equipo técnico.
 

¿Cómo participar?

Para participar, simplemente al registrarse en el formulario del evento, acepte participar en el Reto SIG y automáticamente quedará inscrito.
¡No se pierda esta oportunidad de demostrar su creatividad y habilidades en el mundo SIG!
Consulte los terminos y condiciones de la actividad.
  • Fecha límite para inscripción: 06 de septiembre 11:00 a.m.
  • Fecha lanzamiento del reto: 06 de septiembre 12:00 a.m.  
  • Reunión virtual | Se enviará el enlace a los registrados.
  • Fecha límite entrega solución: 09 de septiembre 12:00 a.m.

Agenda

Descargar agenda completa
8:00 a.mBienvenida
8:10 a.m.Mapeando lo invisible: Estimación del espesor de la corteza y mapeo 3D con ArcGIS
Johan Alejandro Ibarra Cuellar, María Paula Sánchez Muñoz - Semillero de Innovación Geográfica – GeoGeeks – Esri Colombia
8:25 a.m.Cambios en el balance hídrico de la cuenca del río Bogotá por variabilidad climática (2000-2022) 
Julián Eduardo Meneses Bernal - John Eduard Ibañez Penagos - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales UDCA 
8:45 a.m.Propuesta Para La Formulación De Un Indicador Ambiental Relacionado Con La Calidad Visual Urbana.
Juan José Farfán - Universidad de la Salle  
9:05 a.m.Un espacio para conectar con la comunidad SIG
Caterine Garnica - Esri Colombia
9:10 a.m. La Experiencia Young Scholars Award
Diana Marcela Mendoza Esri Colombia – Universidad del Cauca 
9:25 a.m.Análisis de calibración y modelación del modelo SWAT aplicado en la cuenca del rio Cane
Byron Stiven Robles Calderon - Universidad Santo Tomas
9:45 a.m.Gemelos Digitales: Explorando Nuevos Horizontes en la Navegación Espacial.
Anngilys Paola Rico Alvarez Semillero de Innovación Geográfica – GeoGeeks – Esri Colombia
10:00 a.m.Break
10:15 a.m.Análisis geoespacial del factor estudiantes en el marco del proceso de acreditación de alta calidad del proyecto curricular de ingeniería ambiental 
Gustavo Adolfo Navarro Farfán - Universidad Distrita
10:35 a.m.Catastro Multipropósito en Colombia: Análisis Socioeconómicos y Ambientales a partir de bases de datos catastrales en Diversos Municipios usando ArcGIS Pro y ArcGIS Dashboard.
Natalia Miranda Nieto, Natalia Díaz Padilla - IGAC
10:55 a.m.Programas que reconocen y fortalecen tus habilidades en SIG
Esri Colombia
11:00 a.m.Adaptación de la metodología Corine Land Cover en escala 1:10000, para el área rural y de páramo de la cuenca media de la localidad de Sumapaz. Bogotá D.C
Julio César Cortés Vargas, Jefree Daniel Ballesteros Díaz Universidad - ECCI 
11:20 a.m.El poder de la Realidad Aumentada: Transformando el Turismo Histórico con ArcGIS.
Marlon Andrés Ramos Juliao Semillero de Innovación Geográfica – GeoGeeks – Esri Colombia
11:35 p.mExperiencias y networking ¿Quién quiere ser geográfico?
12:00 p.m.Cierre